Preguntas frecuentes
¿Qué es una apostilla y quién la emite?
¿Qué es una apostilla?
Una apostilla es un certificado que autentica la validez de un documento oficial para que sea reconocido en otro país que forma parte de la Convención de La Haya. El proceso de emisión de apostillas varía según el país y el tipo de documento:
En México, la autoridad que emite la apostilla depende del tipo de documento. Si el documento es federal (como un título profesional), la apostilla es gestionada por una instancia federal. Si es emitido por una entidad federativa (estados o CDMX), el trámite debe realizarse en esa entidad.
En Estados Unidos, los documentos emitidos a nivel estatal (certificados de nacimiento, matrimonio, o títulos educativos) son apostillados por el Departamento de Estado del estado correspondiente. Los documentos federales (como registros del FBI o documentos emitidos por agencias federales) los tramita el Departamento de Estado de los EE.UU.
En este enlace encontrarás información esencial sobre los cambios en la autenticación de documentos canadienses tras la entrada en vigor de la Convención de Apostilla el 11 de enero de 2024, que incluye cómo obtener una apostilla, a dónde enviar tus documentos según la provincia, y las pautas para el uso de documentos canadienses en países que no son parte de la Convención.
¿Pueden encargarse de tramitar mi apostilla?
No tramitamos apostillas, ya que es un proceso que involucra diferentes instancias, dependiendo del tipo de documento y el país emisor. Sin embargo, si necesitas orientación sobre cómo proceder, no dudes en contactarnos. Te ayudaremos a entender qué autoridad podría ser la adecuada para realizar el trámite.
¿Mi documento necesita apostilla?
No todos los documentos necesitan apostilla. Solo aquellos que se utilizarán en países que forman parte de la Convención de La Haya requieren apostilla. En otros casos, puede ser necesario un proceso de legalización. Si no estás seguro de si tu documento necesita apostilla, te sugerimos consultar con la autoridad correspondiente o contactarnos para recibir orientación.
¿Puedo hacer la apostilla en línea?
En algunos casos, es posible realizar el trámite de apostilla en línea, pero esto depende de la entidad que emitió el documento y su ubicación. Para ciertos documentos, el trámite puede requerir asistencia presencial, como es el caso de documentos emitidos a nivel estatal o municipal. Te recomendamos verificar con la autoridad correspondiente.
¿Qué es un perito traductor certificado, autorizado u oficial?
Un perito traductor es un profesional altamente cualificado y certificado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Estos profesionales están autorizados para realizar traducciones oficiales y certificadas que tienen validez jurídica, reconocidas por instituciones tanto gubernamentales como privadas, a nivel nacional e internacional.
Nuestros expertos se comprometen a ofrecer la máxima calidad y precisión en cada traducción, asegurando que todos tus documentos cumplan con los requisitos legales y estén listos para cualquier trámite.
¿Cuánto tarda una traducción?
El plazo estándar para la entrega digital de nuestras traducciones certificadas es de 24 horas hábiles. Esto significa que, si confirmamos el pago antes de las 12 del mediodía en un día hábil, recibirás tu traducción al día siguiente hábil.
¿Cómo funciona?
- Pagos con tarjeta (crédito o débito): La confirmación del pago es instantánea, por lo que el plazo de entrega comienza de inmediato.
- Pagos en tiendas OXXO: La confirmación puede tardar hasta 24 horas adicionales, lo que podría extender el tiempo de entrega. Por ejemplo, si realizas el pedido un lunes a través de OXXO, la traducción digital podría entregarse hasta el miércoles o jueves, dependiendo del horario.
Entregas en formato físico
Si eliges recibir tu traducción en formato físico además de digital, debes considerar el tiempo adicional de la paquetería. Aunque el archivo digital llegará al siguiente día hábil después de la confirmación del pago, el documento físico podría tardar otras 24-48 horas en llegar, dependiendo del servicio de mensajería.
Importante:
- Días festivos: Si tu pedido se confirma antes o durante un día festivo, el plazo de entrega se ajustará al siguiente día hábil.
- Para evitar retrasos, recomendamos optar por pagos con tarjeta, que agilizan todo el proceso.
¿Cómo recibo mis traducciones?
Ofrecemos varias opciones de entrega para adaptarnos a tus necesidades.La mayoría de nuestros clientes prefieren recibir sus traducciones certificadas en formato físico. Por eso, ofrecemos entregas gratis, rápidas y seguras en todo el territorio nacional.
También puedes optar por recibir directamente a tu correo electrónico tus traducciones en formato digital (PDF).
Sin importar cómo elijas recibirla, te garantizamos que tu traducción llegará de manera rápida y segura.
¿Qué documentos necesitan traducción certificada?
Diversos documentos requieren traducción certificada para ser válidos ante autoridades y organismos oficiales. Estos incluyen, pero no se limitan a:
Documentos oficiales: Actas de nacimiento, matrimonio, defunción, constancias de antecedentes penales.
Documentos académicos: Diplomas, certificados de estudios, expedientes académicos.
Documentos jurídicos: Contratos, poderes notariales, testamentos, escrituras.
Documentos corporativos: Informes financieros, manuales de procedimientos, documentos de propiedad intelectual.
Estos documentos suelen necesitar traducción certificada para trámites migratorios, legales, académicos y comerciales tanto a nivel nacional como internacional.
¿Ofrecen descuentos por volumen?
Sí, valoramos a nuestros clientes y entendemos que los grandes proyectos requieren un manejo especial.
Ofrecemos descuentos significativos en proyectos que superan las 50 cuartillas (equivalente a aproximadamente 10,000 palabras).
Estos descuentos ayudan a reducir costos y hacen que nuestros servicios sean aún más accesibles para grandes volúmenes de trabajo. Si tienes un proyecto extenso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para discutir las mejores opciones de precio y entrega.
¿Dónde están ubicados?
Nuestro servicio es 100% en línea, lo que nos permite atenderte sin importar dónde te encuentres, ya sea en México o en cualquier parte del mundo. Operamos con un equipo deslocalizado y garantizamos un servicio ágil con tiempos de entrega de 24 horas hábiles para documentos digitales.
Ofrecemos envíos gratuitos dentro del territorio mexicano y la opción de recibir tus documentos:Los documentos son preparados por Peritos Traductores certificados, por lo que cuentan con validez legal para trámites oficiales dentro y fuera de México. Para envíos físicos internacionales, ponte en contacto con nosotros y te brindaremos opciones personalizadas.
- En formato digital con firma electrónica.
- En formato digital y físico, con firma electrónica, firma autógrafa y sello oficial.
Con nosotros, puedes tener la confianza de recibir un servicio seguro, rápido y confiable desde cualquier lugar.